Saltar al contenido

Rod V: «Un track tiene que contar una historia, ser un viaje sonoro»

Cuando descubrimos el álbum «The Resonance of Time» en 2021, supimos que estábamos ante uno de los productores más prolíficos de la escena. Una rica experimentación musical detrás, nos llevó a seguirle los pasos, hasta ahora.

Con publicaciones en sellos como Sound Avenue, Droid9, Balkan Connection o Proton Particles, tenemos el placer de compartir contigo esta entrevista que hicimos a Rod V.

Las producciones del talentoso Dj y productor con base en Guatemala ha sido respaldado por artistas destacados como Eelke Kleijn, Sied van Riel, Jaytech, Bas Van Essen, por nombrar solo algunos.

En esta entrevista, habamos con Rod acerca de sus tempranas influencias musicales, la historia detrás de su prodigioso álbum «The Resonance of Time, el proceso de cada nuevo sencillo, así como detalles de sus próximos pasos en la música electrónica en este 2023, y más.

Rod V

Yo diría que quizás esas primeras fiestas que se organizaban en una casa en un bosque donde estaban los Djs, estaba en el dancefloor y escuchaba unos percusionistas atrás tocando al ritmo de la música, en general esos años del underground, otros eventos como el Rave del Castillo que era un festival en un castillo de piedra.

Mis inicios los hice en algunos clubes y bares locales como SUAE donde organizaban fiestas con distintos estilos de música electrónica desde House hasta Drum & Bass, algunos otros donde aún sigo tocando hasta la fecha como The Box Groove Lounge que son clubs pequeños pero con un público muy fiel al estilo.

Me gusta mucho trabajar con máquinas como teclados y otros instrumentos, más que solo sentarme frente a una computadora y me gusta empezar a probar sonidos, grabarlos y luego voy tratando de encontrar la armonía entre los sonidos, y luego voy editando hasta producir la canción.

Creo que son variables a veces pueden ser más intensas, a veces melancólicas, a veces oscuras, depende mucho del estilo del tema, creo que la estructura de la melodía va agarrando forma según el avance del tema y el contenido de otros elementos que también van dándole forma.

Son muy importantes, creo que un track de cierta manera tiene que contar una historia o un pequeño viaje sonoro, las emociones son lo que conecta con el público y con lo se identifica el oyente. Considero que siempre es un objetivo porque al momento de pinchar un tema necesitas leer, entender y sentir al público y esa respuesta la vas a poder dar solamente empatando con la música que pondrás.

Yo considero que Ableton, muchos Plugins, mis sintetizadores como los Prophet, Moog, etc, samplers, cajas de ritmo, mi mezcladora y mis efectos.

Variable, tengo música desde chill out, deep house, vaporwave, synthwave, progressive, hasta techno y a veces cosas experimentales.

Creo que es difícil lograr el equilibrio, siempre pienso en poder producir, tocar o ando viendo cosas nuevas para crear música y cuesta alejarse mentalmente de todo eso. A veces, inclusive tiene un costo el tiempo para pasar con mi familia o compartir con amigos.

Fue un proceso largo, aproximadamente 1 año y medio trabajando los temas, de diferentes formas grabando cosas con los aparatos o tratando de plasmar algunas ideas, quería hacer un album más introspectivo y para sentarte a escucharlo, que quizás te trajera a la memoria distintos recuerdos, mucho del albúm lo trabajé durante el tiempo que estuvimos encerrados por la pandemia y eso se ve reflejado en los títulos de los temas.

Creo que quizás Safe Distance, Unmasked y de las que más impacto emocional quizá the Childs Path y Sundown Toughts.

Los sonidos de principios del 2000 con los breaks y la mezcla entre progresivo han regresado en muchas producciones y se han mezclado en otros géneros como future house. El proceso creativo fue bastante artesanal, trabajando las percusiones con unas drum machine, tocando los bajos y acordes con mis sintetizadores, grabando todo en una consola y luego editando hasta terminar el tema.

Podría decir que el lanzamiento de mi música en varios labels, además el estreno de un livestream que grabamos en un castillo en un lago, entre otros eventos que he participado.

  • Rod V – Angelus
  • Rod V – Reinholder
  • Adriatique Remix – On My Knees
  • Rick Piera O Niel – Ancient RPO Part 2
  • A Better Place in Heaven (Alex O’Rion remix)
  • Rod V – Meridiano
  • Rod V – Natura
  • Rod V – Atmosphere Calm
  • Rod V – The Color of Boom
  • Rod V – The measurement of us

No hay que preocuparse tanto por los géneros musicales, hay que experimentar con el estilo que uno más domina y luego puede ir integrando nuevas ideas o probando otros estilos, es interesante poder explorar otros géneros musicales y no preocuparse tanto por la popularidad o las tendencias, porque al final puedes parar haciendo música que no se satisface o simplemente para estar en la tendencia, donde todos están, lo que importa es sentirse satisfecho con lo que se hace.

Nuevos lanzamientos, vienen algunos sencillos en camino; estaré retomando un nuevo formato de livestream para mis eventos y producciones entre otras cosas. Considero que probablemente va a crecer en el sentido de más eventos, más festivales y musicalmente creo que vendrán nuevos géneros y fusión de estilos que van a ir cambiando la tendencia actual de muchos djs y productores, quizá migremos a una etapa con ritmos y sonidos menos tradicionales y un tanto más experimentales.

Escucha a Rod V en Spotify

<br><strong>Nicolas Bernachea | Redactor SEO</strong>

Nicolas Bernachea | Redactor SEO

Conectado a la música electrónica desde los 13 años. Para promociones y/o colaboraciones comunícate conmigo a través de midnightdancemusic@gmail.com

<strong>Nicolas Bernachea | Redactor SEO</strong>
Nicolas Bernachea | Redactor SEO

Conectado a la música electrónica desde los 13 años. Para promociones y/o colaboraciones comunícate conmigo a través de midnightdancemusic@gmail.com