Saltar al contenido

«Hiræth»: el nuevo reino de emociones de Fekjá

Fejka presenta "Hiraeth"

Brian Zajak representa a nivel musical dos mundos: la vibra contundente del techno y una mezcla melódica entre atmósferas suaves. Esta híbrida conexión despliega en el productor una identidad tan especial que lo hace resaltar en medio de una marea regida bajo los mismos patrones y que en su estado más maduro, se manifiesta en «Hiræth»: el nuevo reino de emociones de Fekjá. El álbum de 8 cortes es su segundo gran proyecto y a la vez, el más representativo hasta la fecha.

Este nuevo proyecto del nativo de la Selva Negra de Alemania fue elaborado durante un periodo íntimo muy emocional luego de una gira por varias naciones europeas. La influencia de Kiasmos, HVOB o Christian Löffler se percibe dentro del álbum, pero a la vez, explora un estilo propiamente desarrollado. «Hiræth» significa ‘hace mucho tiempo que se fue’, lo que puede percibirse como una sensación de nostalgia por algo que posiblemente no volverá, pero permanece inerte dentro de nosotros.

«Los últimos 2 años han sido una gran montaña rusa y este álbum realmente me hizo volver a creer en mí mismo». – Fekjá

Portada del álbum "Hiraeth" de Fejká
«Hiraeth» (Portada)

A diferencia del día y la noche, el soñar y el ser consciente o la rapidez y lentitud, que divergen de manera natural, Fekjá es capaz de equilibrar las antítesis de la vida y que dentro del álbum, producen sonidos que son deliciosamente etéreos y estimulantemente dinámicas. Una obra de arte bajo el espectro emocional que se suma al prodigioso catálogo de la discográfica de Löffler, Ki Records. Además, y como regalo al ser propio, es solo la primera parte de «Hiræth».

«Resultó más suave de lo que esperaba, especialmente porque no sentía la música de baile durante los tiempos de cierre. Por otro lado, sabía que quería volver a dar un paso adelante con la música orientada al baile, así que empecé a trabajar en varios álbumes, ¡y estoy deseando mostraros pronto la continuación de Hiræth!».

‘Sun Glitters’

Una secuencia dramáticamente hermosa da inicio a esta interna exploración. Una atmósfera envolvente toma fuerza desde dentro y la intensidad no hace más que elevarse para que ‘Sun Glitters’ termine implosionando. El peso melódico recae en una fascinante y lenta instrumentalización que solo refuerza la idea de seguir contando el tiempo.

‘Hiraeth’ emerge bajo un riff serpentino donde Kim Van Loo manifiesta el concepto de ‘hace mucho tiempo que se fue’ junto a un piano puro y una elevada carga de sensaciones yuxtapuestas. De pronto, el cielo se despeja y las montañas exponen su exuberante belleza donde las hojas de los árboles se expresan indirectamente a través de moduladores vinculados que corren y se pierden con la fuerza del viento.

En medio de una lluvia de emociones inmersivas, ‘Pulsing’ aparece con esa corriente electrónica que trae consigo. En un club o en tu azotea; en el más grande festival o en medio de la estepa, el sencillo estimula todas las sensaciones corporales y lo premia con un un viaje a través de la felicidad y el optimismo.

‘Bloom’

La fusión meticulosamente construida con la voz intima de otro favorito como Henry Green da como resultado un agridulce encanto indie-pop electrónico en ‘Shades of You’, que surfea en el reino de las melodías. El tema ofrece todo lo que esperarías. ‘Bloom’ empieza la cara B del álbum, y a la vez, transmite el dramatismo y la secuencia de tensión que percibimos con ‘Sun Glitters’; sin embargo, aquí recaemos en hoyos más profundos del que solo la intriga nos genera compañía, una exquisita y dolorosa compañía.

Una experiencia etérea del que no te quieres despegar, pero no es más que un punto de partida para lo que viene. Recubierto de sintetizador y letras tiernas, ‘Fade Away’ crea una atmósfera apasionada que se sujeta de los ritmos emocionalmente dinámicos del sencillo y donde Kim Van Loo, se encarga de divergir de manera natural la crudeza de la existencia bajo su tierna y cálida voz.

‘Sink’

Nos acercamos al último destino, ‘Recover’ tranquiliza al alma con su calmada construcción lleno de notas estimulantes al que se unen destellos de esperanza bajo la delgada capa de riffs que posee donde conjugan armoniosamente diversos elementos bien construídos. ‘Sink’ aparece de pronto, los acordes más claros del álbum se manifiestan para acompañarse de la vocal de Tomasz Mrenca, que nos ofrece a la melancolía y la euforia a cambio de volver a girar la rueda tras culminar esta magistral compilación.

Con base en Stuttgart, Fejká muestra toda su evolución musical en «Hiraeth». El joven productor nos entrega pistas evocadoras que ofrecen maravillosas melodías y ritmos de conducción y del que puedes obtener una experiencia única tanto en conciertos en vivo como encerrado en tu habitación. El sucesor de «Reunion», no es más que la antesala de la continuación de «Hiræth»: un fascinante reino de emociones y una ‘experiencia de ser llevado en un viaje por última vez’. Adquiérelo en Bandcamp.


<br><strong>Nicolas Bernachea | Redactor SEO</strong>

Nicolas Bernachea | Redactor SEO

Conectado a la música electrónica desde los 13 años. Para promociones y/o colaboraciones comunícate conmigo a través de midnightdancemusic@gmail.com

<strong>Nicolas Bernachea | Redactor SEO</strong>
Nicolas Bernachea | Redactor SEO

Conectado a la música electrónica desde los 13 años. Para promociones y/o colaboraciones comunícate conmigo a través de midnightdancemusic@gmail.com


error: