Saltar al contenido

«Playing Robots Into Heaven» marca el regreso de James Blake a la electrónica

Etiquetas:

El mago del sonido vuelve a sus raíces de club para componer y lanzar su mejor álbum hasta la fecha

James Blake álbum "Playing Robots Into Heaven"

Por más de una década, el mago del sonido se sumergió en una melancólica y espesa niebla de melodías pop que lo alejaron de lo que ahora finalmente está de vuelta. Como la apertura del cielo hacia un nuevo día fresco y soleado, James Blake se reconecta con la electrónica en Playing Robots Into Heaven.

El sexto álbum de estudio del productor británico publicado a través de Polydor / Republic, precede a Friends That Break Your Heart de 2021. Cuenta con 11 pistas que no incluyen apariciones especiales, lo que valida el retorno de Blake a sus raíces de club y nostálgicas primeras composiciones.

Lee también: James Blake crea la banda sonora para la nueva campaña de Diptyque

Con la llegada de su álbum homónimo de 2011, donde puso en la mesa su clásica formación como músico desde niño, los creadores de tendencia pop pronto hicieron fila para colaborar con él. Su estilo único y complejo de crear innovadoras cajas de ritmo fue lo que llamó la atención a los más grandes de la industria.

Kanye West fue el primero en mencionarlo como «su músico favorito. Aquello detonaría el interés de gigantes del pop, rap y R&B para colaborar con él. Desde Beyoncé y Frank Ocean, pasando por Kendrick Lamar, A$AP Rocky y recientemente Metro Boomin.

Estas colaboraciones pesarían demasiado en él, al punto de hacer su propio material bajo la misma esencia de lo que producía para otros. Sus álbumes Overgrown (2013), The Colour In Anything (2016), Assume Form (2019) y Friends That Break Your Heart (2021) son una prueba de ello. En todas, su fascinante producción gira entre melodías lúgubres y líricas deprimentes.

Lee también: James Blake presenta nuevo sencillo «Life Is Not The Same»

Si bien Playing Robots Into Heaven no es el fin del camino que ha tomado en los últimos años, si es el regreso de James Blake a esos estilos post-Dubstep e IDM de principios del 2000 que influenciaron y pesaron fuertemente en sus primeras y aclamadas producciones como el EP CMYK de 2010.

El álbum desde el comienzo se teje entre estilos techno, house y ambient. Aunque no deja atrás su melancolía a veces empalagosa, que ahora están bañadas bajo una capa de ritmos enérgicos donde los sonidos, que inicialmente se crearon para pasar el rato, toman el completo control y dominio de cada tema.

Blake es un maestro con el juego de corte de vocales en piezas musicales, una de sus principales características en resumen. Estos fragmentos, que lo hacen ser uno de los más admirados por la crítica, se esparcen en las once innovadoras y estilísticamente asombrosas composiciones.

De entre todas, resaltamos la belleza auditiva en piezas como ‘Fall Back’, que melódicamente es bipolar. Su oscuridad es excitante para el alma y su luz, brinda un descanso para la siguiente parada, ‘Night Sky’, donde la presencia de Burial se nos viene a la mente, aunque se despeja por la singularidad del sonido de Blake.

Los moduladores se hacen presente en el single homónimo del álbum, mientras que ‘I Want You To Know’, improvisa entre las nuevas tendencias de breaks que ahora dominan UK. Pero todas quedan lejos de ‘Tell Me’, una de las mejores cosas que ha hecho el británico nunca.

Lee también: James Blake forma parte del soundtrack de Spiderman: Across The Spider-Verse

‘Tell Me’ es el escaparate perfecto que demuestra por qué todo el álbum suena tan refrescante. Platillos afilados, ritmos impulsados en desenfreno que navegan bajo una línea de sintetizador entrecortado y que juega entre tiempos con la serie de vocales cortadas de James. Para MDM, es uno de los mejores sencillos del 2023.

En unidad, Playing Robots Into Heaven refleja la rara capacidad del británico de mover simultáneamente los pies de una gran multitud y el corazón de un oyente en una habitación individual. Es un álbum con visión de futuro que demuestra como se encuentra él actualmente. De nuevo, es lo más fresco que ha hecho desde hace mucho tiempo.

Eso sí, la cohesión de temas no terminan de encajar del todo. Mientras lo club prevalece, aún hay pistas que arrastran la otra cara de su estilo, las mismas a veces suenan tan distantes y desencajan cuando ves todo desde una perspectiva general. Aun así, esto es un gran paso para la otra ola de música electrónica que esperamos, James Blake abrace más que nunca.

«Playing Robots Into Heaven» Tracklist

01 | Asking to Break
02 | Loading
03 | Tell Me
04 | Fall Back
05 | Ha sido maravilloso
06 | Big Hammer
07 | Quiero que Saber
08 | Night Sky
09 | Despida al editor
10 | Si puedes oírme
11 | Jugando a los robots hacia el cielo

«Playing Robots Into Heaven» Portada
Nicolas Bernachea - autor de Midnight Dance Music web

Nicolas Bernachea | MDM Founder

Connected to electronic music since I was 13 years old. For promotions or collabs, don’t hesitate to get in touch with me via midnightdancemusic@gmail.com