Saltar al contenido

‘Lailonie’: un álbum muy personal de Marsh

Etiquetas:


‘Lailonie’: un álbum muy personal de Marsh

El último álbum de Marsh

El 20 de setiembre del 2020, Tom Marshall, mejor conocido como Marsh, lanza su álbum ‘Lailonie’ bajo el sello británico de Anjunadeep. El LP es un testimonio curativo de Marsh tras el fallecimiento de un familiar del productor británico.

Este último álbum del productor británico residente en Cincinnati ratifica su congragación dentro del sello británico del legendario grupo Above & Beyond.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Marsh (@marshmusician)

Conociendo a ‘Lailonie’

‘Lailonie’ se pronuncia ‘Lay-la-knee’, que para e productor, tiene un significado emocional de recuerdos y mometos experimentados en los últimos tres años de su vida. Este LP se conforma de 12 pistas en donde se suma la colaboración con diversos artistas que se complementan perfectamente a la atmósfera del album.

Comienza con ‘Florence’, un intro que nos adentra a esas melodías de la naturaleza presente en todas las pistas. Seguido por ‘Lailonie’ donde los ritmos del Deep House se hacen más presentes. ‘Amor’ en colaboración con el productor americano Wassu y ‘My Stripes’ en colaboración con la hermosa vocal de Leo Wood. Quien es soulful de música jazz. Tanto en ‘Amor’ y ‘Lailonie’, Marsh presta su voz para integrar las melodías con una vocal suave dentro del compás de las canciones.


‘Healer’, ‘Wasn’t Enough’ y ‘Don’t Wait’ en colaboración con Mariel Beausejour, son pistas más conectadas al lado dance. Cada uno se acompaña de ritmos y compases constantes acompañados de esas hermosas melodías que emulan y acompañan perfectamente a los sonidos de la naturaleza que permanece en el fondo de cada tema. ‘Don’t Wait’ por su parte, revota simultáneamente en las melodías nostálgicas y de fuerte contenido emocional.

‘There For Me’, ‘Over and Over’ en colaboración de nuevo con Leo Wood, ‘Foss’ junto a Mimi Page, ‘Carme’ junto a Forerunners y ‘Beach Street’ completan la lista. La profundidad ambiental se mantiene en cada uno.

Los ritmos dance van decendiendo con ‘Beach Street’ sin perder su esencia y atmósfera además de sumarse sonidos acid que notablemente se complementa a la pista y nos aleja de nuestro conservador pensamiento que tenemos sobre el fuerte terreno del acid techno.

Posiblemente lo más simbólico de la lista es la pista ‘Carme’, que rinde homenaje a la madre fallecida de su esposa. Track en coaboración con Forerunners y resalta una atmósfera más progressiva.

REMIXES DE ‘LAILONIE’

Las remezclas se distribuyen en dos EPs totalmente increíbes. Lailonie (TheRemixes: Part 1) y Lailonie (TheRemixes: Part 2) respectivamente. No es fácil describir el excelente trabajo que hicieron productores de talla grande para remezclar algunos de los temas del álbum.

En la primera parte, Simon Doty remezcla la pista ‘Beach Street’ para darle a la pista la fuerza del Deep House británico. Amonita con ‘There for Me’ lleva al track al lado progressive. Frost por su parte lo hizo con ‘Don’t Wait’ que le dió más peso dance al tema nostálgico. Cada tema incluye su versión extenida dentro de la lista. La Fuerza del Deep House británico lo pone Simon Doty.

En esta segunda parte, ‘My Stripes’ es remezclado por Braxton y el mismo Marsh. La puesta dance se acerca más a un ritmo experimental que nos recuerda a los downtempo del dúo Bicep. Wassu se encarga de ‘Florence’ para darle más fuerza progressive al tema. Elif por su parte remezcla con el mismo tema pero esta vez para el lado más deep.

Por último y reservado para el final, tenemos la remezcla del legendario productor de música progressive y fundador del sello Lost & Found, hablamos de Guy J. Una pista realmente increíble desde el lado del Progressive House. No hay duda que cada pista hecha por Guy J, es arte puro.


Tras el lanzamiento del álbum, artstas como Joris Voorn, Kölsch, Rüfus du Sol lo respaldaron. Además de destacar sus constantes ingresos en los primeros días del lanzamiento en la BBC Raddio 1 en los programas de Pete Tong, Danny Howard y Phil Taggart.

En palabras de Marsh, «Creo que es importante tener un lugar seguro al que acudir para recuperar el aliento, procesar la vida y crecer. Lailonie» ha sido ese lugar para mí mientras escribía. Espero que pueda ser ese lugar para ti.» Así que, disfrutemos del álbum en cualquier lugar, en cualquier momento.

Puedes obtener el álbum aquí.

SIGUE A HOT SINCE 82

Facebook: https://www.facebook.com/marshmusician
Instagram: https://www.instagram.com/marshmusician/
Soundcloud: https://soundcloud.com/marshmusician

Pues escuchar lo mejor de la música electrónica en nuestras playlists de Spotify. Enlace aquí.

SÍGUENOS

Facebook: https://www.facebook.com/midnightdancemusic
Instagram: https://www.instagram.com/midnightdancemusic/
Soundcloud: https://soundcloud.com/midnightdancemusic

COMPARTE

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on reddit
Share on telegram

MÁS ÁLBUMES