Con esta compilación, el alemán inicia su exploración al mundo del NFT y paisajes visuales

Hace unos meses Innellea irrumpió Afterlife con su espectacular EP «Distorted Youth». Siguiendo esta prodigiosa línea pero ahora fuera del label de Tale of Us, el productor alemán emprendió su camino al mundo NFT con su nuevo sencillo «Concrete Jungle». Tres semanas después, Innellea deja caer la serie completa del EP «Transhumanism» a través de su propio sello independiente.
De esta manera, el artista visionario se impulsa hacia la creatividad no solo acústica sino también visual. Con tres impresionantes cortes, Michael explora algunas de las mejores interpretaciones del techno futurista y la electrónica innovadora. Esto se suma a la huella que ha dejado en sellos como Afterlife, Innervisions, Diynamic, entre otros. El diseño detrás de esta propuesta denominada «Face Filter» ha sido creado por el director de arte y diseñador de medios, Alexander Trattler.
Puedes leer también: Innellea presenta su nuevo EP y concepto NFT «Transhumanism»
Detrás del EP «Transhumanism»
El primer corte, ‘Concrete Jungle’, es una increíble pieza de cinco minutos donde el alemán insunfla una energía de medianoche atronadora a la vez que ofrece una fascinante red instrumental industrial y vocoders distorsionados. ‘False Reality’ por su parte, gira hacia un aura más suave, pero aún así consigue mostrar sus habilidades con la experimentación. Progresiones alargadas, ritmos pulsantes y muestras etéreas destellan en la pieza.
Finalmente, llega el sencillo que da nombre a la compilación: ‘Transhumanism’. Ritmos familiares, timbres postapocalípticos se unen a paletas sonoras orientales acompañados de ritmos de club, la pieza no es sino el engranaje perfecto para un proyecto fuera de este mundo. Adquiere tu copia de la serie completa a través de Beatport. Enlace aquí.
Puedes leer también: Innellea libera su nuevo EP «Distorted Youth» a través de Afterlife