Desde una humilde primera construcción hasta el más imponente Mainstage de cualquier festival de música en el planeta
Como seres humanos, tenemos adherido a nosotros el interés por ver crecer o mejorar aquello que nos interesa. Con los festivales de música, esos que marcaron nuestras vidas o soñamos algún día ir, sucede exactamente lo mismo. Y en la música electrónica, casi todos tenemos un favorito: Tomorrowland.
Desde reunir en 2005 a nueve mil personas a congregar a más de seiscientos mil asistentes en 2022, el festival belga traspasa las barreras de la imaginación a través de su escenario principal que cada año, a través de una nueva temática, escenografía y demás, responde a ese inquietante interés por ver qué nuevo diseño nos tiene preparado.
En medio de la celebración de su 17va edición, descubre en esta galería la evolución del escenario principal de Tomorrowland, de 2005 al 2023.
Lee también: Tomorrowland 2023: una guía completa de todo lo que debes de saber
2005
El 11 de agosto del 2005, los hermanos Manu y Michiel Beers decidieron hacer realidad la creación de su propio evento. Bajo una precaria y primeriza infraestructura, recibió a productores como Armin van Buuren, David Guetta, Coone, entre otros. Además, fue el nacimiento del que años más tarde se convertiría en el evento de música electrónica más grande del mundo.
Cuando alguien te dice que perseveres, hazle caso.
Asistentes: 9000
Fecha: 11 de agosto

2006
¿Tomorrowland, dónde es? Tomorrowland se lleva cada año en la ciudad de Boom, en Bélgica.
Tanto en 2005 como en 2006, el festival contó con un día de duración. De 2007 a 2010 se añadió un día más. De 2011 a 2013 se amplio a todo un fin de semana. Desde el 2014 hasta el 2019 pasó a dos fines de semana. Ya el 2022, Tomorrowland se extendió a tres fines de semana: 9 días.
Este escenario por cierto, nos recuerda más a un espectáculo de metal o hardstyle que otros géneros musicales. ¿Tú qué opinas?
Asistentes: 15.000
Fecha: 30 de julio


2007
2007 fue un gran año para la música electrónica. El evento contó con la participación de productores como Marco Bailey, Roger Sanchez, Headhunterz, Paul van Dyk y David Guetta. Además, fue la primera vez que se incorporaron pantallas al escenario.
Asistentes: 50.000
Fecha: 28 y 29 de julio

2008
¿La cabeza de qué animal sobresale del escenario? No lo sabemos. Lo que sí sabemos, es que se implementaron piletas para esta edición. Entre los productores estuvieron Carl Cox, Yvez V, David Guetta, entre otros.
Asistentes: 50.000
Fecha: 26 y 27 de julio

2009
Algo ocurrió en 2009. Algo que hizo que todo pasara a otro nivel. Puedes ver en la imagen la gran diferencia del Mainstage entre este año a comparación de sus antecesores.
Temática: The Masker
Asistentes: 90.000
Fecha: 25 y 26 de julio


2010
Como bien sabes, 2010 fue el año donde el EDM comenzó su enorme despegue. Y Tomorrowland bien lo supo, es por eso que para ese año la línea de artistas principales cambió y fue dominado por productores como Swedish House Mafia, Dada Life, Armin van Buuren, entre otros.
A nosotros nos encanta este escenario, ¿A ti?
Temática: Zon (Sun)
Asistentes: 120.000
Fecha: 24 y 25 de julio


2011
Es considerado el año en que nada sería lo mismo. Su fama mundial comenzó desde aquí. Entre los artistas que tocaron, destaca un joven sueco de 21 años que semanas después lanzaría su canción «Levels». El tema lo convertiría en un ícono para la música electrónica: AVICII. Puedes mirar su set de ese año en este enlace.
Temática: The Tree of Life
Asistentes: 180.000
Fecha: 22, 23 y 24 de julio


2012
2012 y Tomorrowland tienen algo en común: haber despegado la carrera de varios productores: Hardwell, Nicky Romero, Dimitri Vegas & Like Mike, entre otros. Todos recordamos algunos de los mejores sets de ese año en este ya imponente escenario denominado «The Book of Wisdom». Nostalgia.
Temática: The Book of Wisdom
Asistentes: 180.000
Fecha: 27, 28 y 29 de julio

Para nosotros ha sido de las mejores ediciones del festival. La cultura de la música electrónica debe estar muy agradecida con lo que ocurrió ese año en Tomorrowland. Mira esta imagen, ¡Madre mía!


2013
En 2013 todo giró en torno a «The Arising of Life». Un escenario que creemos, simula la cima de un volcán en medio de la jungla. Todo un gran espectáculo. Reunió a 190.000 asistentes y se organizó del 26 al 28 de julio.
Temática: The Arising of Life
Asistentes: 190.000
Fecha: 26, 27 y 28 de julio


2014
Este escenario nos recuerda una mezcla entre los Mainstage del 2010 y 2011 pero obviamente con una evolución mucho mayor. Algunos artistas presentes fueron AVICII, Hardwell, Tiësto, Skrilex, entre otros.
Temática: The Key to Happiness
Asistentes: 360.000
Fecha: 18,19 y 20 | 25, 26 y 27 de julio


2015
Una temática gótica reinó aquella vez. Escenarios que entrelazan castillos medievales y cuentos de hadas. Axwell Λ Ingrosso hacían su aparición junto a otros artistas como W&W, DBBVS y Alesso.
Temática: The Secret Kingdom of Melodia
Asistentes: 190.000
Fecha: 24, 25 y 26 de julio



2016
El bosque se apoderó de Tomorrowland en 2016. Frente a nuestros ojos parece que entramos a un frondoso mundo verde. Eso sí, la música electrónica nos da la bienvenida.
Temática: The Elixir of Life
Asistentes: 200.000
Fecha: 22, 23 y 24 de julio



2017
La temporada de circo empezó y se quedó en 2007. Todo un show circense reunido durante dos fines de semana lleno de espectáculos coloridos. Menuda y bella escenografía.
Temática: Amicorum Spectaculum
Asistentes: 400.000
Fecha: 21,22 y 23 | 28,29 y 30 de julio



2018
Este año nos llevaron de viaje por el mundo submarino. Con un caballito de mar de escudo principal y lo que pareciera detalles de una civilización acuática, fue la temática que reunió a cerca de 400.000 espectadores. Además, fue uno de los años con más artistas reunidos hasta la fecha.
Temática: The Story of Planaxis
Asistentes: 400.000
Fecha: 20,21 y 22 | 27,28 y 29 de julio



2019
Aquel año cumplieron 15 años de historia. Y para celebrar, trajeron de vuelta la temática más conocida de Tomorrowland: «The Book of Wisdom». Eso sí, rediseñado y sin un libro abierto en medio. El diseño al parecer es de los más queridos que incluso en 2022 lo trajeron pero como un escenario secundario denominado «The Library Stage».
Temática: The Book of Wisdom The Return
Asistentes: 400.000
Fecha: 19,29,21 | 26,27 y 28 de julio


2020
La pandemia hizo perder millones a un festival que tenía casi todo listo para su regreso en 2020. Rápidamente innovaron y trajeron «Tomorrowland Around The World». Un evento digital que pudimos presenciar solo desde nuestras casas.


2021
«Tomorrowland Around The World» se repitió en 2021. La temática circense regresó pero no a tierra firme sino al mundo digital.
Pregunta: ¿Si Tomorrowland hizo realidad en 2022 varias de sus escenografías del 2020?, ¿Hará lo mismo en 2023 con el diseño de su mundo digital del 2021? ¿Qué opinas?


2022
2022 fue otro punto y aparte para el festival belga. Por primera vez, superaron la cantidad de asistentes, de grupos discográficos, de escenarios, de días de evento, entre otros. Al final, consideramos que dos años de espera y organización valieron la pena y nos trajeron algo de otro mundo.
Temática: The Reflection of Love
Asistentes: 600.000
Fecha: 15,16,17 | 22,23,24 | 29,30 y 31 de julio
Lee también: Tomorrowland 2022: todo lo que necesitas saber sobre su regreso este año



2023
En esta edición, el festival regresó a su antigua tradición de dos semanas, y lo que simula ser el «castillo de los sueños», se convirtió en el escenario principal. Denominado Arcadiana, se erige para ser visto desde todos los ángulos de la ciudad de Boom. En este lugar, Tomorrowland ha vuelto a juntar a las más grandes estrellas de la música electrónica.
Temática: Adscendo
Asistentes: 400.000
Fecha: 21,22,23 y 28,29 y 30 de julio


Si quieres saber más sobre lo que sucedió, sucede y sucederá en Tomorrowland, no dudes en ingresar al enlace de aquí abajo.
CONOCE TODO LO QUE OCURRIÓ Y OCURRIRÁ EN TOMORROWLAND AQUÍ
Los créditos de estas impresionantes imágenes son para Tomorrowland y todos aquellos que pudieron capturarlos y guardarlas en Internet para la posteridad. ¡Muchas gracias!

Nicolas Bernachea | MDM Founder
Connected to electronic music since I was 13 years old. For promotions or collabs, don’t hesitate to get in touch with me via midnightdancemusic@gmail.com