Saltar al contenido

Conoce a: Tham

Arraigado a sus raíces y a su fiel estilo propio, el alemán es el rostro que todo interesado en el techno de Berlín debe conocer

Cuando pensamos en calidad de DJs y productores, especialmente de la escena techno, normalmente recurrimos al pasado para averiguarlo. Y hasta cierto punto es comprensible, pero en nuestro presente, también hay algunos que, aunque no sobresalgan por la fama de los números en redes sociales, las exageradas extravagancias en los sets en vivo o moverse al ritmo de las tendencias, sí lo hacen por su sofisticación y visión musical.

Uno de ellos es Andreas Thamsen, mejor conocido como Tham. El joven prodigio proviene y resalta en medio del hervidero de nuevos artistas que es Berlín, la actual capital del techno. Entre melodías profundas y atmosféricas, texturas de sonido hard oscuro, heavy acid de la viaja escuela, EBM e industrial, sus sets propios y compartidos y sus lanzamientos y proyectos definen lo que es hoy la dirección del techno de Berlín.

Andreas vive en la localidad de Hermannplatz, al norte de Berlín. Cuando tenía unos 14 o 15 años, su hermano mayor y su amigo le regalaron un EP que contenía música deep house y minimal. Este primer contacto con la electrónica le sirvió para más adelante explorar por su cuenta todo lo que más le abriría el camino para introducirse en la industria.

Llenar sus fines de semana yendo a las discotecas de la capital alemana le afianzaron la decisión de convertirse en DJ. Si bien al inicio se sintió abrumado por la gran cantidad de gente pinchando, además de suponer que con 21 años era demasiado viejo para comenzar, en 2015 ingreso a la escena gracias al convencimiento de sus amigos.

«No me imagino dejar Berlín y vivir en otra ciudad»

Tham
Artista Tham
Tham

PRIMEROS AÑOS COMO DJ

Durante los últimos diez años en la escena electrónica, hacerse conocido como DJ resulta de alguna manera «más fácil» si previamente lanzaste material en plataformas como SoundCloud. Inicialmente, Andreas no contaba con las habilidades como productor para ello, por lo que no recibió mucha atención solamente pinchando.

Pero su destreza como DJ, que hoy es elogiado tanto por la crítica como por el púbico internacional, le ayudó a cobrar notoriedad en los siguientes meses, haciéndolo uno de los rostros más requeridos en clubes locales como Griessmühle, una de las mejores pistas de baile según el propio alemán.

Un par de años después, se convirtió en residente continuo del club, formando parte de la serie de eventos SYNOID. Sus actuaciones se diversificaron durante estos primeros años en otros clubes como Alte Münze, Revier Südost, Lebendig y el icónico Tresor, que formaron parte de ese primer trampolín necesario para su siguiente gran salto.

PRIMEROS LANZAMIENTOS

Como otros tantos productores, Andreas encontró en Ableton el equipo ideal para la creación musical. Definió su método ideal de producción junto a otras tecnologías como equipos hardware y algunos analógicos a inicios de 2020 cuando publicó el EP de cuatro partes «Cthulhu Nation» en el sello Lebendig propiedad del club berlinés del mismo nombre.

«Creo que es muy necesario tener algún conocimiento en el campo de la tecnología o de las ondas sonoras y sus frecuencias para poder crear música correctamente. En mi caso, el proceso de producción no fue nada fácil y obvio, por lo que me llevó mucho más tiempo prepararlo. Sin embargo, mi principal talento y habilidad es ser DJ».

Tham

En febrero del mismo año y bajo la misma etiqueta, publicó el EP «Protokoll K-278». En ambos trabajos se notan mucho esas influencias de artistas como Thomas P. Heckmann, Ben Klock, Johannes Heil y Dasha Rush que aún lo persiguen hasta estos días. Para ese entonces, el nombre de Tham solo circulaba en Berlín y alrededores. Entonces llegó la pandemia, el tiempo en confinamiento y el encierro, y todo cambió.

HÖR

En agosto de 2019, Charly y Ori, dos amigos procedentes de Tel Aviv y fundadores del sello Parallax Recordings, estrenaron el ahora prestigioso canal de YouTube HÖR con una primera transmisión en directo. Desde entonces, plataforma proporciona al mundo live sets de artistas nuevos y ya establecidos desde una sala en medio de un edificio vacío en Berlín.

Relativamente joven ante la llegada de la pandemia, el proyecto no solo soporto este difícil momento, sino además, dio en el clavo con un contenido que durante el tiempo de confinamiento fue lo más consumido: las transmisiones en vivo. Esta oportunidad hizo que los artistas de la capital alemana sean reconocidos y expuestos rápidamente a los ojos del mundo entero al mismo tiempo que lo hacía la marca.

En diciembre de ese mismo año, el club Griessmuehle colaboró con HÖR para una serie de live sets liderado por alguno de sus favoritos DJ residentes, entre los cuales por supuesto, se encontraba Andreas. Su set en vivo se convirtió rápidamente en el más visto de la plataforma, con más de 3.4 millones de reproducciones a la fecha. Esta masiva viralización fue el inicio de la internacionalidad de la que hoy disfruta el joven alemán.

«Nunca esperé esto. Lo curioso de todo esto es que algunos de mis amigos se aburrieron de la presencia constante de mi set en las recomendaciones automáticas de YouTube»

Tham

INTERNACIONALIZACIÓN

En 2021, en medio de sus primeros actos fuera en clubes fuera de Alemania como Corsica Studios en Londres, Khidi en Tbilisi y Poligraf en Ereván, Andreas publicó el EP «Silent Call», el cual recibió un fuerte apoyo por parte de líderes de la escena techno global como Dax J, Helena Hauff y SPFDJ.

En 2022, dio otro paso importante lanzando su propio sello discográfico, DRILLER, con el estreno del EP «Wrong Turn». Durante ese tiempo su habilidad para socializar le permitió ampliar sus espectáculos b2b junto a otros productores que hoy son de referencia como 7CICLE, con quien lanzó el proyecto OVERDRIVE. Juntos lanzaron ese año el EP «Split Series 001».

«Sets de DJ sin disculpas, impulsados por una sed insaciable de rave. DJing, no entendido como una secuenciación contundente de discos coincidentes, sino como la construcción de narraciones musicales. Contar las historias de nuestra juventud, no con palabras, sino con líneas de sintetizador, high hats, snares y mucho bombo. Convertir la energía sónica en movimiento físico, transformar el dolor de un mundo roto en el éxtasis dichoso de la noche».

Tham y 7CIRCLE definiendo OVERDRIVE

El evento que fue parte sus inicios, SYNOID, Tham lo convirtió algo que traspasó las fronteras de Berlín gracias a que se volvió en promotor del mismo, llevándolo a otros rincones de Europa como el Club Basis en Países Bajos. Glasgow, Ámsterdam, Barcelona, Sidney, Budapest, ya resulta inumerable las ciudades que lo vieron actuar.

Artista Tham
Tham en vivo

PRESENTE: DE 2023 PARA ADELANTE

Intercell, Unreal, Blackworks, Soenda Festival, Defqon One, Arte Concert y HATE son solo algunas de las marcas techno a las que Andreas ha distribuido sus producciones y donde su interpretación de mezclar y crear, su visión y afán por crear momentos hipnóticos para el cuerpo y el alma y su interés por exportar la esencia de los sonidos de Berlín ha llegado.

Su último lanzamiento, ‘Pumpin (Raw Mix)’, en la etiqueta Moments In Time de Rudosa, una de las más interesantes del circuito techno de Manchester, es una prueba del destilado movimiento que hace el promotor, DJ y productor quien como él mismo explica, refleja su interés por la innovación, las nuevas ideas y la continua exploración.

«Creo que aprender es un proyecto interminable, especialmente cuando se trata de música. Lo veo como un proceso que está en constante movimiento y cambio. Nuevas ideas en las que nunca habría pensado; un nuevo enfoque en la forma de trabajar, los efectos que utilizas o las cosas que se pueden combinar en uno solo. También me mantiene constantemente curioso».

Tham

Gracias a The Partae y Electronic Beats Polonia desde donde hemos recopilado extractos de entrevistas.

Nicolas Bernachea - autor de Midnight Dance Music web

Nicolas Bernachea | MDM Founder

Connected to electronic music since I was 13 years old. For promotions or collabs, don’t hesitate to get in touch with me via midnightdancemusic@gmail.com

error: