Matthew y Andrew: creadores de «Isles», «Bicep» y productores que transforman la escena electrónica

Inspirados desde adolescentes por las grandes corrientes de la electrónica como el House de Chicago, el Techno de Detroit o de Berlín; Matthew McBriar y Andrew Ferguson navegaron dentro de la música electrónica desde muy temprana edad. Su pasión por los breaks los llevó a crear dos álbumes de gran impacto, presentarse en los más respetados festivales de música electrónica y llevar su música a todas partes a través de tours globales que no cesan. En esta nota, conoce la biografía de Bicep.
Belfast vio nacer a Andy Ferguson y Matt McBriar. Desde niños, se dedicaron a coleccionar vinilos de lo más variopinto de la electrónica: desde el techno duro hasta el ítalo disco pasando por el funk y el house. Esta fuerte pasión por el género los llevó a crear el blog titulado Feel My Bicep donde no solo compartían con todos todo lo que llegaba a sus manos, sino también sus propias creaciones.
- Lee también: Bicep reelabora su mágica composición «Meli (II)»
- Lee también: Bicep golpea la escena con «Water» junto a Clara La San

Primeros pasos de Bicep
Su fuerte deseo de conectar aún más con la escena los llevó a mudarse a Londres donde empezaron a asistir a clubes de música electrónica y donde también comenzaron a pinchar mezclas trabajadas por ellos mismos o reediciones personales. Todo esto, sin descuidar su blog que crecía a la par con ellos, pues artistas como Ben Sun, Ooft o Simian Mobile Disco presentaron mixes dentro de la web.
Aquello, fue un empujón más para que la dupla irlandesa comience a perfeccionar más sus habilidades de producción. De esta manera, llegaría su primer tema titulado ‘Strawberry’ que fue acogido y lanzado al mercado por el sello Ghost Town en 2009. Para 2010, legarían al respetado label Throne of Blood con ‘Darwin’. El sencillo fue el más descargado en 2010 en la plataforma XLR&R.
Sin embargo, su llegada a Traveler Records con el tema 313 les permitió realizar su primera gira como DJs en todo el mundo. Por otro lado, trabajaron en remezclas de importantes artistas de aquel entonces como Blood Orange o Cosmic Kids. En 2011, comenzarían su propia residencia mensual en Plastic People de East London.
En 2012, a tan solo dos años de lanzarse en la escena, lanzarían su propio sello discográfico que recibió el nombre de su blog: Feel My Bicep. La mejor idea para inaugurarlo fue lanzando el tema ‘Vision of Love’ que incluso fue remezclado por la leyenda del techno de Detroit, Carl Craig.
La llegada a Ninja Tune
Éxito tras éxito llegaron en los siguientes años. En 2015 publicaron la pieza ‘Just’ que fue nombrado la canción del año por Mixmag y DJ Mag. Sus propios eventos nombrados como su blog, llegaron a clubes y festivales de todo el mundo. Aquí, llegó otro punto en la carrera de Andy y Matt, pues comenzarían a realizar conciertos en vivo. Algo que hasta el día de hoy se mantiene y forma parte de sus más grandes presentaciones.
Sin embargo, todo eso no fue más que la base para un gran salto en la carera del dúo. Para 2017, firmarían contrato con la prestigiosa discográfica Ninja Tune donde lanzaron su álbum debut también titulado «Bicep». El LP alcanzó puesto N°20 en la lista de álbumes en Reino Unido de aquel año. En esta compilación, se encuentra su pieza más famosa hasta la fecha: ‘Glue’.
Récords de «Glue»
«Glue» resaltó entre las demás piezas pues a la par, fue votado por el público como la pista del año en 2017 po DJ Mag (edición británica). También logró ser el más vendido en Amazon dentro de la categoría Best Electronic y ocupar el segundo lugar de los 100 Best Tracks 2017 de Mixmag. El álbum en su totalidad, recibió el apoyo de medios respetados como Pitchfork, The Guardian, Resident Advisor, y más.
Podemos decir que desde el primer álbum, Bicep ha mantenido esa esencia que los caracteriza y refleja en todas sus presentaciones. Sus conciertos en vivo les permitió comenzar a jugar con sus propios lanzamientos entre nuevos y clásicos. Esto, conllevó a que algunos fueran relanzados y otros sufrieran cambios completos. En muchos casos, fueron el campo de experimentación de donde saldrían gemas que más adelante saldrían.
Récords de «Isles»
Luego de un tour mundial a raíz de su exitoso primer LP, los irlandeses liberaron en abril del 2020 otro de sus más reconocidos temas: ‘Atlas’. La llegada de la pandemia y el cierre de los festivales permitió a ambos productores navegar en frescas corrientes de creatividad que conllevó a la creación y posterior lanzamiento de su segundo álbum también en Ninja Tune.
«Isles» llegó el 22 de en enero del 2021. El LP fue el N°1 durante la primera semana de su lanzamiento. Llegó a ser también N°1 en la lista de vinilos de UK y se posicionó en el N°12 de la lista Dance/Electronic Chart de Beatport. La pieza principal del LP Apricorts, fue nombrado la pista de baile N°1 del 2020 en Billboard y pasó 10 semanas en la lista oficial de reproducción de la BBC Radio 1 aquel año.
De Printworks a Glastonbury
Saliendo un poco de los lanzamientos, Bicep también destaca por sus presentaciones transmitidas en vivo. Durante la pandemia liberaron dos live sets que fueron vistos en más de 70 países del mundo. El más destacado fue el llevado a cabo en la Galería Saatchi de Londres donde la revista NME, lo calificó como «un espectáculo audiovisual innovador que traspasa los límites».
Otros sets destacados fueron sus presentaciones en Printworks en 2018 donde se presentó en tres oportunidades como parte de su gira mundial de aquella fecha. Uno de esos sets, fue grabado por Resident Advisor y subido a la plataforma de YouTube. También, lanzaron un espectacular set exclusivo para MixMag. Recientemente, han destruido Glastonbury en la edición 2022 del festival.
Últimos lanzamientos
En 2021 y tras el lanzamiento de Isles, los irlandeses fueron nominados a los Premios BRIT en las categorías Grupo Británico y Artista Revelación. De este LP, se desprende también el sencillo ‘Meli’, que fue relanzado como ‘Meli II’ en junio de este año. Recientemente, añadieron a su catálogo dos nuevas piezas: ‘Water’ junto a Clara La San y ‘Waterfall’. Temas creados desde sus espectáculos en vivo y que desmuetran una nueva dirección en la producción atemporal de sus nuevos sonidos.
Garage, house, breakbeat y varios otros ritmos son la esencia de Bicep: el dúo que sigue transformando la escena electrónica con presentaciones únicas y aclamadas tanto por sus seguidores como por la crítica. Matthew McBriar y Andrew Ferguson siguen de gira y en diciembre llevarán a cabo su mayor espectáculo a la fecha en el Alexandra Palace de Londres. Obtén todos los detalles de este estruendoso acontecimiento aquí y sigue deleitando tus oídos con las mágicas composiciones de Bicep.