Saltar al contenido

Conoce a: Colyn

Etiquetas:

Este artículo lo hemos escrito a inicios del año pasado; sin embargo, han pasado tantas cosas en la música electrónica y sobre todo en la vida de uno de los más destacados pilares de Afterlife, que estamos en la obligación de actualizarlo. En esta nota, conoce a: Colyn.

Ewout Colijn es un nombre que posiblemente a nadie le suene, pero sí lo resumimos en su nombre artístico: Colyn, seguramente sabes de quién estamos hablando. El holandés es la cara más «romántica» de Afterlife. Las melodías de sus canciones evocan emociones profundas y nostálgicas. Pero, ¿De dónde parte esta personalidad musical? ¿Cuándo empezó a lanzar sus primeros sencillos?

En una entrevista a Fifteen Questions, Ewout menciona que su música parte de una emoción o estado de ánimo cuando está trabajando en una pista en específico. Su inspiración como muchos, parte de haber escuchado a Tiësto, Armin van Buuren o Ferry Corsten. Con el tiempo, paso al progressive y tuvo una especial adicción a la música de Eric Prydz, quien tuvo mucho influencia en sus inicios como productor.

Aquí, un pequeño fragmento de lo que le dijo el holandés a Beatport en una entrevista:

“Empecé a producir antes de empezar a pinchar. Ha sido hace 11 años ahora; Tenía 16 años cuando comencé a producir música”, reflexiona Colyn. “Después de cinco o seis años de producción, comencé a darme cuenta de que mi música era realmente buena y mis amigos decían: ‘Esto es realmente increíble. Escucharíamos esto incluso sin tener el sesgo de que eres mi amigo. Empecé a darme cuenta de que tal vez podría firmar con un sello y comenzar una carrera. En ese momento, también estaba pinchando y tocando en todas las salas posibles de Ámsterdam que me aceptarían”
Colyn

Los primeros sellos donde el holandés lanzó su música fueron en Us & The Records con su EP «Primal Instinct» en 2017. En 2018 llegaría a Tentacles Recordings con su primer álbum: «Binary Choices». Ese mismo año avanzaría de nivel llegando a Infinite Depth con su EP «Passengers». Un año después, aterrizaría en el que ahora, forma parte y se ha establecido como un pilar indiscutible: Afterlife. Aquí lanzó su destacado EP «Resolve». El tema principal de esta compilación, formó parte del Aftermovie de Tomorrowland 2019.

Sin embargo, la carrera de Ewout despegó ese mismo año con el tema ‘Amor’ que formó parte de la compilación «Realm Of Consciousness Pt.IV». Según el propio artista, conoció a Tale of Us cuando ellos tocaron su música en un set en Amsterdam. Algo que le sorprendió ya que él hasta ese entonces no le había enviado su música al dúo italiano. Tras conocerse, Colyn le envió alrededor de 35 pistas, entre los cuales se encontraba ‘Amor’. Fue desde ahí, que todo en la vida de Colyn cambió.

“Estaba en Amsterdam en un festival y tocaron una canción mía. Tenía los nervios hasta las orejas y traté de hablarles. Le dije a Matteo: ‘Oye, tocaste una canción mía’. Es como, ‘Yo no lo toqué, Carmine lo tocó’. Deberías preguntarle. Yo estaba como uf. Así que le pregunté a Carmine y me dijo: ‘ Ohh , tú eres ese tipo. Eso es genial, pero tenemos que tomar un helicóptero para ir a nuestro próximo espectáculo. Yo estaba como, ‘Santa mierda, estos tipos’. Le pregunté cómo podemos mantenernos en contacto y me dio su número de teléfono”.

Desde entonces, todo ha venido cuesta arriba. Durante la época de la pandemia, los festivales se cerraron. Pero no fue un obstáculo para las mentes creativas quienes diseñaron live sets sin público y en lugares espectaculares desde donde mostraron su talento y por supuesto, su nuevo material. Enfocándonos en Colyn, realizo este tipo de espectáculos en lugares como el Hangar Grand Place en Bruselas o el De Marktkantine. También realizó sets especiales para medios como Audio Obscura, Digital DGTL o DAYS like NIGHTS.

Ese mismo año, aterrizaría por primera vez en Rose Avenue de RÜFÜS DU SOL con su EP «Concepts of Love». En Afterlife por su parte, dejó otro legado: «Patterns» EP. Realizó el remix de «Never» para Joris Voorn y sumó otro EP: Complacency, para ATLANT. Sin embargo, si hay una canción que define a Colyn en 2020, es «The Future Is The Past» que lanzó para DGTL Records. Un sencillo que no dejó de sonar durante ese año y afianzó su relación con el sello y festival holandés, que hoy por hoy podemos decir que es su segunda casa musical.

2021 fue posiblemente el año con menos material lanzado por el holandés. Sin embargo, todos los liberados son de pura calidad. En Afterlife formó parte de «Realm of Consciousness Pt. V» con «Obnoxious Desire» junto a Innellea y liberó «Signs Of Change» para UNITY PT.2. Entre sus presentaciones, destaca su participación en UNTOLD, uno de los más grandes festivales de Europa y de los únicos que se llevó a cabo el año pasado.

Como en todos, la vida es una montaña rusa de altos y bajos. Y a Colyn le tocó volver a ascender en 2022. ¡Y de qué manera! En enero tocó en Zamna Tulum junto a varios exponentes de Afterlife. Ese mismo mes, lanzaría el remix «Hollow» de Armin van Buuren. Convirtiéndose en el único productor del grupo en formar parte de Armada Music.

Otro hit de Ewout fue tener su propio live set para Cercle, y lo hizo desde la India.

“Llegamos y vi la configuración del DJ y pensé: ‘¿Qué diablos? De hecho, voy a tocar un set de DJ aquí’. Los muchachos de Cercle son súper profesionales, saben lo que hacen, así que realmente podía concentrarme en hacer bien la parte musical… Estaba muy nervioso porque es en vivo, así que no puedes cagarla ni cometer grandes errores. Así que la primera media hora fue un poco picante, pero al final todo salió bien. Después de la primera media hora, comencé a tomar ritmo y me relajé un poco más”. – comenta Colyn referente a su set para Cercle.

Durante esas fechas también realizó su primera gira por los Estados Unidos. Entre su nuevo material, ha lanzado el EP «Oxygen Levels Low» de donde destacamos ‘Wait For You’. También en el sello, liberó ‘Unstable Gravity Alert’ para UNITY PT.3. Recientemente, formó parte de los artistas que tocaron en Tomorrowland para Afterlife. Y lo hizo desde el Atmosphere Stage que incluso fue transmitido en vivo. Además, tuvo un set especial también para Afterlife pero desde la residencia de Tale of Us en HÏ Ibiza.

colyn at hi ibiza 2022

Referente a su futuro como productor, el holandés menciona:

“Musicalmente, quiero intentar construir algo nuevo. Quiero trabajar en lo siguiente, para mí es un cronograma de seis, siete, ocho meses y, obviamente, ya hay algunos contendientes en el campo que creo que podrían ser proyectos geniales para lo siguiente. Siempre, cuando sale algo, deja una especie de vacío como, ‘Bien, ¿ahora qué?’ Así que ahí es donde estoy ahora, pero por lo general es un sentimiento muy saludable en el que pienso: ‘Está bien, necesito presionar nuevamente y debemos encontrar la próxima gran cosa en la que debería desarrollarse mi sonido’, lo cual siempre es interesante. ”
Colyn

Gracias por llegar hasta aquí, estaremos actualizando esta nota en una nueva oportunidad. Colyn aún tiene mucha historia que escribir. Mientras tanto, te recomendamos leer las otras biografías que hemos escrito para ti. Puedes encontrarlos deslizando hacia abajo. Hasta entonces.

Gracias a Beatport y Fifteen Questions desde donde hemos recopilado extractos de entrevistas.


<br><strong>Nicolas Bernachea | Redactor SEO</strong>

Nicolas Bernachea | Redactor SEO

Conectado a la música electrónica desde los 13 años. Para promociones y/o colaboraciones comunícate conmigo a través de midnightdancemusic@gmail.com

<strong>Nicolas Bernachea | Redactor SEO</strong>
Nicolas Bernachea | Redactor SEO

Conectado a la música electrónica desde los 13 años. Para promociones y/o colaboraciones comunícate conmigo a través de midnightdancemusic@gmail.com


error: