Saltar al contenido

Afterlife libera la compilación «Unity Pt.3»

Etiquetas:
afterlife unity pt.3 release

El mundo de la escena electrónica estaba expectante ante este suceso. Pero como es de costumbre, el sello alemán cae de sorpresa y no sigue la trama de prepararnos para lo que llega. Luego de haber lanzado en 2020 y 2021 los dos primeros episodios, Afterlife libera la compilación «Unity Pt.3» que, como sus antecesores, tiene un fin social que lleva la música a otro nivel.

En 2020, los ingresos de Unity Pt.1 fueron destinados a los hospitales italianos para luchar contra la pandemia que en aquel entonces azotaba fuertemente al mundo. El año pasado, Unity Pt.2 recaudó beneficios para trabajar contra el racismo alrededor del mundo. Este año, los ingresos que reúna la compilación se destinarán a la UNICEF Ucrania y Planned Parenthood, organización que ayuda a las personas a decidir sobre su propio cuerpo. Puedes apoyar adquiriendo un sencillo o el LP completo a través de Beatport. Enlace aquí.

afterlife unity pt.3 cover

Esta compilación cuenta con la más extensa lista de pistas hasta el momento: 39 piezas maestras. Unity 1 contó con 33 mientras que Unity 2 tuvo 33 sencillos incluidos. Esto, sin dejar de mencionar que Afterlife también lanza anualmente otra compilación titulada «Real of Consciousness» que el año pasado liberó la 5ta edición. ¿Habrá una 6ta para este año? Solo el transcurso de los meses nos dará la respuesta.

Puedes leer también: Afterlife presenta «Realm Of Consciousness Pt.V»

Ahora sí, es momento de enfrascarnos en cada una de estas mágicas composiciones. Todos, bajo reconocidos productores del sello y otros talentos que están emergiendo y lo hacen dentro de uno de los más prestigiosos labels discográficos: Afterlife. Por cierto, los jefes, Tale of Us, no han sacado un tema en esta edición. Algo que nos extraña pero a la vez nos deja con las ganas de escuchar algo nuevo de ellos como dúo.

Este eterno y retrospectivo viaje lo inicia ANNA junto a Ravid con ‘Cosmovision’. La productora brasileña que cada vez se enfrasca más en el ambient, destila un corto pero atmosférico sencillo. El reconocido Cassian empieza a cementar los beats con ‘Landa’ donde incluye loops fantásticos. Woo York por su parte, lleva a la serie a terrenos downtempo con ‘Brutalism’. El dúo ucraniano sabe como hacernos cuestionar nuestra existencia.

Colyn presenta ‘Unstable Gravity Alert’. Una pieza de código abierto con potentes bases y arpegios industrializados magníficamente. El mago alemán, Recondite, llega con ‘Runner’. Una propuesta deep donde synths corredores destacan para dar la bienvenida a ‘Morning After The Rave’ de 8Kays. Una joya auditiva tanto a nivel melódico como de composición.

El español Ubbah se suma a la compilación con ‘System Failure’. Una pieza con bajos beats que destaca por su atmósfera intrigante. Marino Canal trae a ‘Inertia’ y con ello, una propuesta excepcional bajo sus raspados y armónicas vibraciones. Kevin de Vries por su parte, nos comparte ‘Biohazard’. Una pieza que le sube el BPM a la serie y donde destellos esporádicos surgen para cubrir el cielo de objetos extraños dignos de admirar.

La promesa de la escena, Massano, llega con ‘Signs of Saturn’. La pieza es una increíble jugada experimental que no incluye explosivos cargados como su último EP. Innellea por su parte, también aumenta la intensidad con ‘Targo’. Una pieza distorsionada con influencias disco sin perder el rastro techno que lo caracteriza. Aera se suma con ‘Golden Means’, una pista que vacila entre loops vibrantes y notas reverberantes.

Yubik libera la marchante pista ‘The Runner’. Una pista que evoca un desfile con notas dramáticas. Agents of Time y Fideles en cambio, se unen para crear la bella pieza ‘Drain’. Tocado en Off Sonar, Ushuahïa y otros lugares. La pista promete seguir siendo un himno del verano. Citizen Kain libera el esperado ‘Drag’. La pieza fue tocado en el set de Tale of Us en Awakenings el año pasado y fue uno de los mejores momentos de aquella presentación.

Para los que amamos el trance y los que no, estaremos de acuerdo en que Whitesquare hizo un inolvidable rework de ‘1998’ original de Binary Finary. Una pasada de tema que fue tocado por Mateo y Carmine en Zamna Tulum este año. Dyzen por su parte nos entrega ‘Terreract’. El productor cada vez nos sorprende más. Jan Blomqvist y Mahri se reúnen para traer ‘Deeper Grounds’, el primer tema con vocal de toda la serie hasta el momento.

Konstantin Sibold procura mantener su racha de destacado productor y esta vez, lo hace con ‘Shake Thus World’. Para muchos, el mejor tema del LP. Nosotros lo tenemos entre nuestros favoritos. Cerrando esta primera parte, llega Mark Reeve con ‘New Age’. Una pieza con el estilo techno que lo caracteriza. Una contraportada necesaria a la esencia del sello.

La segunda parte inicia con The Element y Lyke que juntos liberan el esperado ‘Fugitive’. Oostil y Juan Hansen por su parte, traen ‘My World’. Una bella composición que incluye vocales y piano puro. Angelov en cambio, trae ‘Edges’. Una pieza dinámica con distorsiones alucinantes y elegantes. Argy revela otra obra maestra bajo la manga: ‘Mental Powers’. El griego se perfila como uno de los más destacados del sello.

Con ‘Isolate’ de ANII no vas a dejar de mover el cuerpo. Los beats de esta pieza son adictivos. El dúo brasileño Binaryh estrena ‘Seyfert’, una pieza altamente emocional que reúne la filosofía y la música en un solo hilo. Alfa Romero en cambio, llega con ‘Andante n.64’. Nos cuestionamos el origen de nombre. Mark Hoffen se suma a la lista con ‘Life’. Un excelente destello que posee las melodías trance de antaño bajo un magnifico melodic techno.

Beswerda eleva el ambiente con ‘Tundra’. Un sencillo que nos recuerda las primeras piezas del sello. Armonica llega U Cant Ctrl Me’ para sumarse al alto grado de calor y dar paso a David Lindmer con ‘We Need To Talk’. Una composición que destaca por sus notas contagiosas. Dino Leny se suma con ‘Breathe’ para demostrar que no solo su voz destaca dentro de la escena.

‘Spirit Receivers’ de Echonomist toma el control de la última parte para luego dar paso a Glowal con ‘Crave’. Hunter/Game se unen a Drown para lanzar «Eagle In The Sky». Una elegante pieza vocal donde la preciosa voz femenina juega con esos arpegios fascinantes. Moglie y Josh Gigante por otro lado, llevan la compilación a rincones más progressive con ‘Voicemail’.

Nandu trae ‘Always’ para luego dar pase a Olympe con ‘In The Darkness’. Finalmente, Coeus cierra esta larga lista con ‘Her Eyes’. Hemos extrañado ver aquí a Mathame, Franky Wah o ARTBAT, productores que a través de sus propios nombres la están rompiendo. Te dejamos con la toda la serie de Unity Pt.3 de Afterlife a través de Spotify. Disfrútalo.


<br><strong>Nicolas Bernachea | Redactor SEO</strong>

Nicolas Bernachea | Redactor SEO

Conectado a la música electrónica desde los 13 años. Para promociones y/o colaboraciones comunícate conmigo a través de midnightdancemusic@gmail.com

<strong>Nicolas Bernachea | Redactor SEO</strong>
Nicolas Bernachea | Redactor SEO

Conectado a la música electrónica desde los 13 años. Para promociones y/o colaboraciones comunícate conmigo a través de midnightdancemusic@gmail.com


error: